top of page
  • Foto del escritorNube Studio

¿Qué es una paleta de color?

Actualizado: 26 abr


Es un conjunto de colores o tonalidades que seleccionamos concientemente de forma armoniosa para utilizarse bajo un objetivo común. En Diseño Gráfico los colores no son decorativos, están comunicando, por eso hablamos de "seleccionar a conciencia".

Los colores tienen connotaciones psicológicas, tanto emocionales como culturales. Por lo tanto, debemos tener muy en claro qué queremos comunicar, en dónde y a quién.


Por ejemplo, el color rojo en Occidente representa la energía, exitación, acción, peligro, amor,pasón, advertencia para parar, guerra y pelea (muchísimo mensajes, se refuerza uno u otro con otros elementos o contextos).

Pero en Oriente, el mismo color representa: prosperidad, buena fortuna, lo utilizan las novias para vestirse, y junto al blanco transmite alegría. En India, el rojo representa la pureza, fertilidad, amor, belleza, riqueza, poder, a las mujeres casadas, y también al miedo y al fuego. El Rusia está intimamente ligado al comunismo.

En Sudáfrica se usa como color de luto.

Y en Nigeria está reservado para ser utilizado por los jefes en las ceremonias. Volviendo a la Paleta de Color en sí, estamos hablando de uno de los elementos fundamentales en Diseño. Desarrollamos una paleta buscando generar una sensación concreta. Dentro de una paleta de colores, todos combinan entre sí, funcionan bien juntos, y hacemos uso de ellas para componer composiciones o identidades visuales.

En una identidad visual, el color principal debe ir ligado a un objetivo comunicacional, además, debemos pensar en una paleta que sea atractiva para el público objetivo de esa marca, y acorde al rubro. Por ejemplo, no utilizaríamos una paleta colorida, en tonos pasteles, para la identidad visual de un banco, como tampoco usaríamos una paleta monocromática azul para un salón de fiestas infantiles.


Generalmente, cuando diseñamos una identidad, elaboramos paletas de color con un color principial con el que será reconocida y recordada la marca (por ej: el rojo de Coca Cola), y colores secundarios que ocupara un rol mucho más desapercibido. Pero esto no es una regla infalible, ya que existen identidades caracterizadas por contar con más de un color principal (ejemplo: Google). Te invitamos a ver nuestros trabajos y realizar el ejercicio de reconocer las diferentes paletas de colores aplicadas a los distintos proyectos. ¿Qué te transmiten? ¿Se diferencian los rubros?



bottom of page