
Nube.studio
Tipografía Sans Serif
Hoy vamos a seguir hablando sobre tipografías! Ya mencionamos en un post anterior la importancia de elegir de manera correcta la tipografía para nuestra marca. Ya sabemos que nuestra elección va a depender de lo que queramos transmitir!

Elegimos para continuar las 𝐒𝐚𝐧𝐬 𝐒𝐞𝐫𝐢𝐟: Son tipografías más modernas que las Serif, y no tienen contrastes, ya que sus trazos son uniformes. Están ligadas con la actualidad, y se caracterizan por ser más legibles, por lo cual se las usa mucho a nivel comercial ya que son buenas para la impresión de etiquetas, embalajes, envolturas y demás propósitos comerciales💡
-¿Qué transmite ésta tipografía? -*Éste estilo de tipografías transmite modernidad, fuerza, dinamismo, minimalismo; están muy relacionadas con la seguridad y la neutralidad que le dan a sus textos. Son perfectas para textos cortos pero muy grandes, carteles y titulares. Están especialmente indicadas para visualizaciones en pantallas, como pueden ser landing pages o blogs, quedando legibles en tamaños pequeños (siempre que no sean demasiado largos) y limpias en los grandes.
Un ejemplo de marca que la utiliza es: LinkedIn, no es raro que sea la tipografía elegida ya que transmite seguridad, profesionalismo y actualidad.

Los tipos Sans serif o palo seco, se subclasifican en: De contraste, geométrica, grotesca, humanista, informal, híbrida, de terminación redonda, Bauhaus y ajustada. Los ejemplos incluyen: Arial, Chicago, Mónaco, Tahoma, Helvética, Verdana y Univers.
